El ambiente electoral en Colombia es pan de cada día, no solamente por el calendario comicial sino porque este es un país muy político y el “cotarro” de la política se mueve a diario, y porque hemos convertido las elecciones en una oportunidad económica para gran parte de la población: dirigentes de primer nivel, locales, barriales y electores populares; por eso es frecuente que apenas pasa un debate los dirigentes son asediados para preguntarles sobre la siguiente aspiración. Faltando 8 meses para las elecciones congresionales muchos ya se han lanzado al agua, otros están en el partidor, y muy pocos por definición.
En lo que tiene que ver con el liberalismo huilense para el Congreso, se comenzaran a definir pasadas las fiestas Sampedrinas; consideramos que “no por madrugar amanece más temprano” y armaremos una lista de lujo, para lo cual las condiciones están dadas con un partido en franca recuperación en línea ascendente, reencontrándose con su acerbo ideológico y vocación de poder, reflejadas en encuestas nacionales como regionales, y con un equipo extraordinario que vive en campaña permanente con posiciones políticas definidas y poniéndole la cara al elector, estimulados con las elecciones atípicas donde un copartidario de primer nivel llega a la Gobernación para unir al Huila.
El proceso de conformación de listas al Congreso nuestro no será fruto de la aspiración personal de nadie; será el producto de la consulta con los actores de base y de los altos intereses de nuestra colectividad como del departamento, para lo cual hay la disposición total de quienes eventualmente aspiremos. Aquí le rendimos culto al trabajo en equipo, al mérito y con generosidad sacaremos adelante la estrategia electoral que se avecina para darle al Huila una representación decorosa.
Le sirvió al liberalismo colombiano y en el Huila asumir posiciones verticales, lo cual es compensado en un ambiente propicio para buscar con respetabilidad opciones propias de poder para ponerlas al servicio de los colombianos y los huilenses. Hoy vemos en el escenario patrio que las ideas liberales y nuestra colectividad se encaminan al sitial que les corresponde en esta sociedad que requiere apertura y justicia social, para lo cual no escatimaremos esfuerzo alguno, y en esa dirección estaremos a la “carga” como la consigna de Gaitán, y “ni un paso atrás” como la consigna de Galán.
Como lo dijera el ex Presidente López Michelsen: “mejores tiempos están por llegar”.
Adenda: Merecida la distinción al paisano y Consejero de Estado Alberto Yepes Barreiro que le hace la Gobernación con motivo del aniversario de la creación del departamento.