Con la llamada subasta 4G realizada esta semana, se asignaron las nuevas bandas de frecuencias que se utilizaran para la prestación de servicios de telecomunicaciones fijas y móviles en convergencia de voz, datos, videos, procesos automáticos a distancia y televisión. A través de la subasta, ingresarán al mercado más proveedores de servicios que ofrecerán a los usuarios más facilidades de comunicaciones móviles, por tanto, deberá mejorar la competencia, y con ella el acceso, las tarifas, la atención a los usuarios y obviamente, la calidad.
El Gobierno, Presidente Santos y el Ministro de las TIC, Diego Molano Vega, se deben sentir satisfechos por el resultado de la subasta, que permitirá actualizarnos en el contexto mundial de las TIC, lo que constituye, sin lugar a dudas, el paso más importante que se ha dado en Colombia hacia la sociedad de la información, desde la expedición de la Ley 37 de 1993 y la celebración de los contratos para la prestación del servicio público de telefonía móvil celular en 1994. Pero esta ruta puede ser insuficiente, si complementariamente el Congreso, el regulador y los organismos de control no logran ajustar el modelo y corregir las imperfecciones del mercado.
Aunque Colombia avanzó en el camino a la convergencia, con la expedición de la Ley 1341 de 2009, sin el desarrollo adecuado para la utilización del espectro y la integración en una sola de las redes fijas y móviles, de tal manera que desde un mismo terminal se puedan prestar toda clase de servicios de comunicación, la convergencia no es posible. Se logrará con las aplicaciones que pueden desarrollarse en las bandas recién asignadas.
Se espera por tanto, que los terminales inteligentes de la telecomunicaciones que pueden procesar e intercambiar en doble vía información a distancia potencialicen el desarrollo del país y que sus aplicaciones en tele educación, teletrabajo, tele salud, tele gobierno y tele recreación sean cada vez más significativas y numerosas en la vida de los ciudadanos pues ese es el verdadero núcleo de la sociedad de la información, la forma como se utilizan las telecomunicaciones para mejorar la calidad de vida de las personas y para potenciar el desarrollo de la sociedad.
Varios temas toman importancia en este contexto, el primero es el relativo al servicio universal, pues ahora más que nunca la tecnología sienta las bases de una nueva confrontación social, “la brecha digital”, pues mientras garantizamos que un sector privilegiado de la población pueda acceder a las tecnologías, otro se podría sumir en la más profunda de las discriminaciones que se haya conocido, pues simplemente se es un ciudadano digital o no se existe.
El segundo aspecto, también en la línea de protección a los derechos de los usuarios, como lo venimos advirtiendo, tiene que ver con la utilización de dispositivos móviles inteligentes -DMI-, para la prestación del servicio con tecnología 4G. Actualmente en Colombia, de aprox. 50 millones de líneas celulares, sólo el 15% son DMI, es decir, el 85% de los usuarios están excluidos. ¿Qué es lo que han subsidiado los prestadores del servicio? ¿Seguirán “amarrando” al usuario a las negativas cláusulas de permanencia? ¿Los usuarios tendrán el derecho y la libertad de seleccionar su proveedor y aplicar la portabilidad numérica en el momento que lo consideren necesario?
Finalmente, la producción de contenidos, aplicaciones y audiovisuales, pues es urgente que se definan políticas nacionales en estas materias y que no se pierda la identidad nacional en medio de los desarrollos de la tecnología y el control de prácticas monopolísticas, pues se corre el riesgo inminente de que la posición dominante actual en comunicaciones móviles, se transforme en posición dominante en todos los servicios y prácticamente la vida de las personas y el desarrollo nacional quede en manos de un solo proveedor de servicios.
Este artículo también lo pueden encontrar en:
http://www.elmundo.com/portal/opinion/columnistas/que_gana_el_pais__con_la_subasta_4g.php
http://eugenioprietosoto.wordpress.com/2013/06/30/que-gana-el-pais-con-la-subasta-4g/